domingo, 22 de marzo de 2015
domingo, 15 de marzo de 2015
Educación tecnológica
Tecnología es el conjunto
de habilidades que permiten construir objetos y máquinas para adaptar el medio
y satisfacer nuestras necesidades. Es una palabra de origen griego, τεχνολογος,
formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y logos (λογος,
"conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes
entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una
cualquiera de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula,
tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los
saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la
disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más
importantes.
La actividad tecnológica influye en el progreso
social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno. Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y
para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o
degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar
estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para
ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de
enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y
propuestas de solución en los medios de comunicación social.
EDUCAR RECURSO
Educación Tecnología
Es la formación, la enseñanza de que son, cuáles son y cómo se pueden usar, también arreglar, modificar, fabricar, construir, planificar RECURSOS y/o EFECTOS tecnológicos.
Tecnología Educativa
Son los RECURSOS y/o EFECTOS tecnológicos utilizados o utilizables en la practica de la formación / educación / docencia.
Es la formación, la enseñanza de que son, cuáles son y cómo se pueden usar, también arreglar, modificar, fabricar, construir, planificar RECURSOS y/o EFECTOS tecnológicos.
Tecnología Educativa
Son los RECURSOS y/o EFECTOS tecnológicos utilizados o utilizables en la practica de la formación / educación / docencia.
LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y LAS TIC
Educación tecnológica y Tics… ¿Vamos diferenciando?
sábado, 14 de marzo de 2015
La Necesidad de Enfoque de Sistemas
El enfoque de sistemas es necesario para ver el mundo de una manera distinta al pensamiento de la era de la maquina pues existen problemas que no pueden entenderse si aplicamos el método científico pues existen un nivel de complejidad que se debe a que los elementos o partes de un sistema bajo estudio están relacionados y es imposible separarlos. Este enfoque nos otorga una visión complementaria del mundo para poder entender los diferentes problemas que antes no se podían explicar mediante el método analítico.
De igual forma que el enfoque analítico tiene sus etapas el enfoque sistémico tiene tres etapas que son las siguientes:
- Identificar un todo contenedor del cual el objeto a explicar es una parte
- Explicar el comportamiento o propiedades del todo contenedor
- Explicar entonces el comportamiento o las propiedades del objeto por explicar en términos de su función dentro de su todo contenedo
El enfoque sistémico
El enfoque sistémico considera a todo objeto como un sistema o como componente de un sistema, entendiendo por sistema un conjunto de partes entre las que se establece alguna forma de relación que las articule en la unidad que es precisamente el sistema.
Sistema
El concepto de sistema es muy amplio y abarca tanto sistemas estáticos como sistemas dinámicos.
Un recipiente con agua, en el que no entra ni sale líquido (y como consecuencia el nivel permanece constante) es, en principio, un sistema estático, otros sistemas estáticos podrían ser la estructura de un edificio, una piedra, etc.
Un depósito en el que entra y sale agua es un sistema dinámico, otros sistemas dinámicos son, por ejemplo, el sistema circulatorio sanguíneo, una célula viva, el motor de un automóvil funcionando, etc.
En el enfoque sistémico se centra el análisis en los sistemas dinámicos, y desde esta óptica se plantea que: